December 2, 2023

¿Tienes el billete radar de $100? Piden 195 mil pesos por la pieza

Fuente: Pixabay

En el mundo del coleccionismo de billetes y monedas, la antigüedad no lo es todo, pues existen ejemplares que no tienen tantos años desde su emisión, pero por característica peculiares que van desde las ediciones especiales de monedas conmemorativas hasta los errores de acuñación suelen hacerlas más valiosas que otras que tienen sus años ya.

En general, son tres los factores que suelen aumentar el valor de una pieza numismática -que es como se llama a este tipo de colecciones en particular-, y son el valor intrínseco del ejemplar cuando se acuña en metales preciosos; la escasez o rareza y el estado de conservación, pues lo mejor es que se trate de una pieza de oro o plata, que sea muy difícil de encontrar y que esté como nueva, es decir más exclusiva todavía.

En el caso del papel moneda no se cuenta con gran valor intrínseco, pues se imprimen en papel de algodón por parte del Banco de México, pero en el aspecto del estado de conservación es fácil ver cuando una pieza está impecable sin dobleces ni deterioro. En cuanto a la escasez, hay un aspecto que suele llamar especialmente la atención de los coleccionistas: el número de serie del billete.

También recomendamos Apps para hacer llamadas gratis cuando no tengas saldo o internet

Por qué quieren vender un billete de $100 en 195 mil pesos

Aunque pueden lucir como cualquier otro, los billetes del Banxico que siguen en circulación y que la mayoría de las personas podría gastar sin prestarles más atención, hay ejemplares que por la combinación de números en su serial descubre una pieza única que es difícil de conseguir y por la cual se enorgullecerán al ponerlas en su álbum, pero también hay revendedores que no los quieren para sí mismos, sino para hacer un dinerito extra con sus ejemplares.

Así ocurre con esta publicación en la plataforma de comercio electrónico llamada Mercado Libre México, donde en fotos el anuncio se ve una pieza de la Familia D1 de billetes del Banxico, de aspecto común, pero que se anuncia con un detalle particular: se promociona como un billete palíndromo y lo ofrecen por 195 mil pesos.

Este tipo de billetes coleccionables tienen una característica en la que no se fijan muchos usuarios: su número de serie se puede leer igual hacia adelante y hacia atrás, es decir, de derecha a izquierda o viceversa, la secuencia de números es idéntica. Por eso se llaman billetes capicúa o sencillamente billete radar.

En la foto de la publicación se ve un billete, con el retrato del rey poeta Nezahualcóyotl, que está seriado con la clave A 6097906, que al revés se lee igual. Este tipo de billetes suelen ser atractivos para los conocedores y más si están en buenas condiciones de conservación. Si tienes una pieza así, puedes acudir a una casa numismática con un experto para que lo revise antes de que hagas tu anuncio con el primer precio que te venga en mente, y así puedas ponerle una cifra realista por tu artículo.

Si lo que buscas es ahorrar, recuerda que Amazon siempre tiene descuentos en miles de productos. Ingresa a este ENLACE para conocer sus promociones.

     

Te sugerimos leer

Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Noticias de Mi Bolsillo.

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes