Randy Arozarena fue junto al japonés Shohei Ohtani los peloteros que más llamaron la atención del Clásico Mundial de Béisbol que culminó la semana pasada.
Arozarena, actual patrullero de los Rays de Tampa, tuvo una vida dura antes de fugarse de su natal Cuba y convertirse en jugador de MLB. Según el periodista Fernando Ballestero, previo a refugiarse en México y obtener su nacionalidad, Arozarena ganaba unicamente cuatro dólares mensuales como beisbolista en su país. Este 2023, el veloz y carismático jardinero ganará en la Gran Carpa ni más ni menos que US$4.15 millones de dólares. Es increíble las vueltas que puede dar la vida en un parpadeo.
La historia de Arozarena no ha sido fácil, tal como la de muchos de sus paisanos que se vieron en la necesidad de desertar de la isla para sacar provecho de sus habilidades jugando pelota.
Lea también: MLB Noticias: Ex jonronero de Yankees fue firmado por Cerveceros pero para ello tuvo que usar una ‘artimaña’
Este es el primer año de arbitraje en el que Randy obtendrá su primer “cheque gordo” en las mayores, pues desde el 2019 a la fecha, tan solo recibía el sueldo mínimo que se pagaba en MLB, es decir, una cifra que apenas superaba el medio millón de dólares.
More Stories
Expulsión de Trigos y gran actuación de Julio González marcan la victoria de Tigres ante Pumas
Jugadoras de la Liga MX Femenil denuncian a entrenador por abuso y acoso
¡Leyenda! Santi Giménez rompe récord de goleo en un año en la Eredivisie