México. – El precio del dólar en México, registra una caída en su valor frente al peso mexicano. La divisa estadounidense continúa peleando su posición frente a la moneda nacional. Durante inicios del mes de febrero el billete verde cayó hasta los 17 pesos mexicanos, pero mantiene un esfuerzo por subir escalones y posicionarse por encima de los 18 pesos, sin embargo, la moneda nacional, también ha apretado a la moneda vecina y continúa subiendo su valor.
De acuerdo a la información de la página Eldolar.info se aprecia un panorama general de la banca y de la posición del dólar frente al peso mexicano. Hoy sábado 25 de marzo de 2023 el precio del dólar se coloca en un valor promedio nacional de $18.4361 pesos mexicanos la unidad en promedio nacional, mientras que el valor de compra en $18.0285 y de venta en $18.8436, lo que representa una baja en su valor ante la moneda nacional.
De igual manera, el sitio web señalado informa que el dólar registra una caída en comparativa a la última jornada de ayer del -0.02%, lo que equivale -0.003 de una baja en el día, mientras que las cifras en la semana responden a -2-01%, equivalente a -0.38, asimismo, que el panorama mensual posiciona con números positivos a un porcentaje de 0.48% equivalente a 0.09.
Es importante resaltar que el precio del dólar, así como el de otras monedas internacionales, siempre se verá afectado por los valores internacionales en los que se encuentre la moneda, las presiones internacionales, así como la inflación o su poder en el mercado global, así como dentro del país el valor que cada entidad bancaria ofrezca por la divisa estadounidense, es por eso que aquí te compartimos un panorama nacional de su valor.
El dólar se cotiza en $18.4902 pesos en las instituciones financieras nacionales como el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Banco de México (Banxico) $18.5178 pesos esto de acuerdo al fix del viernes.
A continuación, te compartiremos las imágenes del valor de la divisa norteamericana para algunos de los principales bancos que operan en el país, tales como BBVA, Banorte, Banamex, Banco Azteca, Afirme, así como algunas entidades financieras que mantienen operaciones dentro de México.
Peso la moneda que más se ha apreciado ante el dólar en el mundo: AMLO
More Stories
MIFI de CFE: ¿Cuánto cuesta el equipo y qué paquetes puedo contratar?
SAT ADVIERTE: sí o sí debes CUMPLIR este REQUISITO desde el 1 de enero de 2024
NU Cajitas: ¿Cuánto te da por invertir $10,000 a tres meses?