December 2, 2023

Edificios históricos, en mal estado

Edificios históricos, en mal estado

En la capital del estado hay edificios que guardan interesantes historias, pero lamentablemente algunos de ellos se encuentran en malas condiciones por la falta de una restauración, ya sea por el olvido de los dueños de esos espacios o porque no les interesa rescatarlos, pero respetando su diseño arquitectónico.

Las autoridades municipales tienen un registro de edificaciones muy antiguas con deterioros, maleza y que son nido de animales y que también pueden ser un riesgo para los vecinos que habitan a un lado de esos espacios. Ciertamente, el Gobierno del Estado con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia han podido rescatar edificios importantes no solo en Culiacán, sino también en otros municipios, pero falta mucho por hacer. Parece que algunos propietarios solo están esperando que se desmoronen y caigan, ya sea para hacer otras construcciones o para vender los terrenos. En ciudades de Guanajuato, Aguascalientes o Jalisco hay edificios antiguos que lucen muy bien conservados y que incluso son utilizados por importantes marcas comerciales para vender sus productos.

Una tregua han establecido por el momento el gobernador Rubén Rocha Moya y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, quien el viernes anunció que se posponía la movilización de estudiantes, docentes y otros trabajadores de la institución que se pretendía llevar a cabo la próxima semana, en protesta por la reforma a la Ley de Educación Superior, que ha levantado mucha controversia en los últimos días. El exrector de la UAS y actual líder moral del Partido Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuen Ojeda, afirmó que Rocha y Madueña acordaron cesar las hostilidades durante una reunión que sostuvieron con Adán Augusto López, secretario de Gobernación federal; incluso Cuen le reconoció al mandatario estatal su “muy buena disposición”. Mientras tanto, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso del Estado, advirtió que en las reformas a la Ley  Orgánica de la UAS no hay marcha atrás. Es evidente que Cuen Ojeda mantiene control en la máxima casa de estudios, como quedó demostrado al acompañar a Madueña a la reunión con Adán Augusto López, una de las “corcholotas” del presidente Andrés Manuel López Obrador rumbo a las elecciones de 2024.

Los pescadores de la había de Altata y los alrededores de Navolato han reportado que la temporada de  pesca que acaba de concluir ha resultado regular, en cuanto a las capturas, sobre todo de camarón y otras especies. Fue el pasado 23 de marzo, cuando comenzó oficialmente la veda, esto para proteger el ciclo de reproducción de estas especies que habitan en esas aguas. Ahora se encuentran en trámites con Inspección y Vigilancia del Gobierno del Estado para que bajen recursos para reforzar el programa. Un 10 por ciento de los pescadores están pendientes de recibir la tarjeta para los apoyos de Bienpesca. Esperamos que se les cumpla, porque en esta veda se las pueden ver un poco difícil.

Te recomendamos leer:

  • ¡Vivir agradecido!
  • No le está a Madrid pedir no imposición
  • Participación ciudadana y competitividad
  • Deudores alimentarios, al registro nacional. ¿Más demagogia?
  • De Poderes de la Unión
Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes