December 8, 2023

La Japasa pierde alrededor de 200 mil pesos al año por tomas clandestinas

La Japasa pierde alrededor de 200 mil pesos al año por tomas clandestinas

De por sí la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado no enfrenta una buena condición económica, la existencia de tomas de agua clandestinas viene a frenar el crecimiento financiero de la paramunicipal.

Y aunque  son menos que en años pasados, se tienen detectadas entre 100 y 150 tomas de forma irregular a lo largo de la cabecera municipal, mientras tanto, la Junta de Agua Potable deja de percibir ir ingresos de 15 mil hasta 20 mil pesos por mes, todo ello porque al estar de esta manera son varios los ciudadanos que incumplen con sus pagos, lo que para los guamuchilenses representa un ahorro, para la paramunicipal desde luego que una importante pérdida económica anual. 

Dentro de las colonias donde se centra mayormente esta problemática es en lugares como el sector de los Valles, La Gloria, Insurgentes, Las Fincas, en resumen, en las periferias de la sociedad, donde la población tiene mayor oportunidad para no ser visto por el personal de la Junta de Agua y, por ende, ha sido sencillo que permanezcan de esta forma.

Como parte de las acciones que la Japasa debe aplicar para frenar esta problemática destaca hacer entrar en conciencia a la ciudadanía, por lo que el que mejoren las finanzas de la Japasa dependerá de cómo el pueblo reciba los llamados que la paramunicipal emite.

Sin embargo, además de los llamados que desde luego se deben hacer, aplicar multas ha sido la mejor forma, por la cual este es un tema en el que se ha ido avanzando, mismo que no se deberá de soltar de parte de la paramunicipal.  

Te recomendamos leer:

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes