December 8, 2023

Así puedes reconocer la moneda de 5 pesos que vale hasta 1 millón

Así puedes reconocer la moneda de 5 pesos que vale hasta 1 millón

Entre los coleccionistas numismáticos se ha desatado el furor por esta pieza de la Corregidora que se vende en una fortuna. ¿A qué se debe su elevado precio? Aquí te decimos.

En estos días todos quieren aprender a reconocer la moneda de 5 pesos que vale hasta 1 millón y por si te llegas a topar con este auténtico tesoro, en este artículo tú también conocerás sus características y por supuesto, la razón por la que este objeto se vende a un precio de locura. 

Pero antes de pasar a la información debes recordar que ninguna institución en México regula la compra y venta de estos artículos entre los coleccionistas, por lo que antes de adquirir o rematar un artóculo de este tipo lo mejor es que te asesores con un experto en numismática que te diga el valor real de la moneda que quieres vender o comprar. Y luego de esta claración, es momento de pasar a la información sobre esta moneda de 5 pesos.

 

¿Cómo se puede reconocer la moneda de 5 pesos que vale hasta 1 millón?

Para que puedas reconocer este codiciado objeto por si te llegas a topar con él, toma nota ya que a continuación verás una lista que hemos hecho en la cual detallamos las características que esta pieza debe poseer, para ser igual a la que se vende en Mercado Libre por una fortuna. Estas características son:

  • Fecha en que se puso en circulación: Paulatinamente durante 2008, 2009 y 2010.
  • Diámetro: 25.5 mm.
  • Forma: Circular.
  • Peso: 7.07 gramos.
  • Canto: Liso.
  • Anverso: El Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.
  • Reverso: Busto de Josefa Ortiz de Domínguez, inscripción “CENTENARIO DE LA REVOLUCION” inscripción “MÉXICO 2010”, símbolo “$”, número “5”, el nombre de Josefa Ortiz de Domínguez, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”.

¿Por qué esta moneda de 5 pesos vale hasta 1 millón?

Por que se trata de una moneda conmenorativa y por que además se encuentra en un buen estado de conservación, además del hecho de que fue emitida hace más de 12 años, o eso es lo que se puede deducir de la publicación del propietario de esta pieza ya que este no brinda datos concretos del por qué esta moneda es tan valiosa en su precio de venta. 

Sin embargo esta no es la primera vez que se da a conocer un caso así en México ya que hace poco se supo de la moneda de 10 centavos que se vende en 400 mil pesos, o del escandaloso billete de la Gitana que vale más de 40 mil pesos, por lo que este tipo de objetos siempre han estado en nuestro país tentando a los coleccionistas. 

Lectura recomendada:

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes