December 11, 2023

¿Qué pasa si me registran al IMSS con un sueldo inferior al real?

¿Qué pasa si me registran al IMSS con un sueldo inferior al real?

  • Beca Santander de Manutención 2023: Requisitos para aplicar y recibir el apoyo económico
  • Cómo mejorar su puntuación de crédito: La clave para conseguir una hipoteca o préstamo
  • Existe una práctica ilegal por parte de algunas empresas que puede estar afectando tus ingresos, pues hay patrones que no declaran el salario correcto o real que pagan a sus colaboradores para evitar obligaciones fiscales, según informa el IMSS.

    Esta práctica puede afectar tus prestaciones laborales, ya que al registrar un salario menor al que realmente percibes, tus derechos a la seguridad social y a otros beneficios económicos, sociales y culturales se ven perjudicados.

    Existen asesores que ofrecen a los patrones reducir costos de nómina e impuestos mediante esquemas de simulación de operaciones.

    Estos asesores registran a los trabajadores con un sueldo mínimo y el resto del pago lo entregan en efectivo, monedero electrónico, depósitos bancarios u otros medios.

    Con este tipo de práctica ilegal están excluyendo algunos conceptos de la integración del salario registrado, como planes de pensiones, pensión de subsistencia, renta vitalicia, entre otros.

    Mal negocio para el trabajador:

    Aunque el empleado recibe el sueldo acordado en su contratación, las consecuencias de registrar un salario menor al real pueden afectar su cobertura de seguridad social y sus derechos a la salud, económicos, sociales y culturales, ya que las aportaciones patronales se ven reducidas.

    Por ejemplo, si deseas adquirir un crédito Infonavit, el dinero para el enganche usado de tu Subcuenta de Vivienda será menor, así como tu ahorro para el retiro, entre otros efectos negativos.

    En el caso de las trabajadoras embarazadas, ellas pueden enfrentar una problemática adicional con respecto a sus incapacidades laborales. 

    En ocasiones, las empresas registran a sus colaboradoras con el salario mínimo y complementan su remuneración con pagos en efectivo u otros medios. 

    Esto resulta en un problema cuando las mujeres dan a luz y solicitan sus incapacidades laborales, ya que sólo recibirán una compensación del 100% de lo que se reportó ante el IMSS, lo que puede ser mucho menos de lo que realmente ganan.

    Es importante mencionar que los trabajadores pueden verificar si están registrados con un salario correcto a través del Reporte Personalizado de Cotización en el IMSS (RPCI), disponible en IMSS Digital, donde se puede ver de forma automática qué patrones te registraron en el Instituto, tus días de cotización y salario registrado.

    Si se detecta alguna irregularidad con estos datos, es posible denunciarla llamando al 800 623 23 23, opción 5 y posteriormente 4, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00, o al correo electrónico [email protected].

    Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes