La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó este 2023, una convocatoria de vacantes donde pagan hasta 48 mil pesos al mes, así que si te encuentras interesado, estos son los requisitos para aquellos que desean ser candidatos.
¿En qué consiste la vacante de la SEP?
La SEP busca mejorar sus procedimientos y trámites que brinda al público, por lo que ha lanzado una convocatoria para cubrir plazas, dedicadas a las actividades administrativas de la institución, donde el sueldo que ofrece llega hasta los 48 mil pesos al mes.
Aquellos interesados en postularse deben de tener un gran sentido de organización y toma de decisiones en los puestos correspondientes a la:
- Dirección Académica y de Modelo Educativos
- Subdirección de Planeación de proyectos Estratégicos
- Jefatura de Departamento de los Contencioso Laboral
- Jefatura de Departamento de Planeación Estratégica
- Dirección de Evaluación y Distribución
¿Cómo postularme a las vacantes de la SEP?
Para poder postularte a esta vacante de la SEP, debes de cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Identificación oficial
- Tener 3 años de experiencia en administración pública.
- Curriculum actualizado.
- Licenciatura en ciencias políticas, relaciones internacionales, comunicación, administración pública o derecho.
- Llenar los formatos de la convocatoria.
Posteriormente, ingresa al portal de la SEP en el apartado de Acciones y Programas para dirigirte en el subsistema de Ingreso e iniciar con tu proceso de selección.
- ¿Agresora de Norma Lizbeth intentó quitarse la vida en prisión?
- Infonavit: trabajadores que no cotizan tendrán acceso a crédito especial
- A un año de su inauguración, ¿qué aerolíneas están en el AIFA y cuáles son sus destinos?
En ella, te compartirán los filtros y entrevistas que debes de superar, así como las condiciones de tu puesto. Finalmente, en caso de ser aceptado, te indicarán tu nuevo lugar de trabajo.
More Stories
Acción contra el Hambre combate la inseguridad alimentaria con tecnología a través de la campaña ‘Hackeamos el hambre’
El poder ignorado del desarrollo de tecnología
A la caza del mejor inversor