December 11, 2023

¿Cuánto cobra un contador por declaración anual ante el SAT?

¿Cuánto cobra un contador por declaración anual ante el SAT?

Se aproxima el mes de abril, por lo que las personas físicas deberán presentar su declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para informar sus ingresos y egresos a las autoridades mexicanas. 

No obstante, hay personas a quienes les puede parecer complicado realizarlo o bien no tienen el tiempo suficiente para estar al tanto de este trámite, por lo que existen otras alternativas para realizarlo y evitar las cuantiosas multas. 

Una de las opciones más viables es contratar los servicios de un contador, quien podrá realizarlo, pero para ello es importante conocer los costos y así asegurarse si es rentable o es mejor tomarse el tiempo para hacerla tú mismo. 

   

¿Cómo calcular el pago de servicios de un  contador?

 

Para poder determinar el costo del servicio de un contador, existen tres formas, por porcentaje, por hora o bien una cuota fija por realizar la declaración anual de impuestos ante el SAT.

 

Por porcentaje

Este cobro puede variar del 10 al 15 por ciento del saldo a favor, es decir, si el SAT te regresa 2 mil pesos, tienes que pagar 200 al contador, pero si tienes saldo en contra, lo que cobran los contadores es una tasa fija que va de los 500 a mil pesos. 

 

Por hora

Algunos contadores también realizan el cobro dependiendo el tiempo que les tome realizarlo y suelen cobrar por hora, si lleva declaraciones mensuales o de otras modalidades, las cuales pueden hacer un poco más tedioso el trámite. 

 

Cuota fija

Finalmente, y la más común, son los contadores que cuentan con un precio fijo y suelen pedir entre 500 y mil 500 pesos pero todo dependerá de la dificultad del servicio con el que te ayudarán, lo cual podría elevar un poco el costo. 

 

¿Qué datos necesitará el contador?

 

En caso de que hayas decidido contratar a un contador para realizar tu declaración anual de impuestos ante el SAT, deberás proporcionarle al contador la siguiente información: 

  • RFC.
  • Contraseña.
  • E.firma.
  • Datos bancarios.

Ahora con esta información, podrás decidir si es mejor presentar la declaración por tu cuenta o contratar los servicios de un contador bajo cualquiera de las modalidades de cobro, para evitar las cuantiosas multas por no realizarla. 

Además, cabe destacar que los costos mencionados en esta publicación son sólo un estimado, siempre existe la posibilidad de acurdar una cifra justa para ambas partes. 

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes