December 10, 2023

Jubilados y pensionados: ¿Qué impuestos deben pagar al SAT?

Declaración anual: ¿obligación de jubilados y pensionados?

  • ¡Atención! BBVA comienza bloqueo de tarjetas de débito y cuentas por esta razón
  • Viva Aerobus sigue creciendo; ya cuenta con 70 aviones en su flota
  • Los cambios fiscales y la nueva reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) han provocado que algunos jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE estén obligados a realizar su declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). 

    Esta medida se aplica a aquellas personas que perciben más de 15 salarios mínimos al año, es decir, alrededor de 400 mil pesos. Pero, ¿quiénes más están obligados a realizar este trámite?

    Jubilados con más de una pensión o ingresos por otro régimen

    En caso de contar con dos pensiones, sin importar el monto que reciban de cada una, los jubilados están obligados a presentar su declaración anual

    También, aquellos que cuenten con otro tipo de ingresos a través de otro régimen, como puede ser arrendamiento o actividad empresarial.

    ¿Qué pasa si no se realiza la declaración anual?

    El artículo 109 y apartado V del CFF establece que las personas jubiladas o pensionadas que no realicen la respectiva declaración anual recibirán una multa y se les considerará como evasión fiscal

    La infracción oscilará entre los 14 mil 239 y hasta los 28 mil 490 pesos mexicanos, en caso de omitir o no presentar por más de 12 meses las declaraciones que tengan carácter de definitivas, así como las de un ejercicio fiscal que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar la contribución correspondiente.

    ¿Cómo saber cuánto les corresponde a los pensionados?

    Los Institutos del IMSS e ISSSTE ponen a disposición de los jubilados y pensionados un simulador que les permitirá calcular el monto total que recibirán basado en características como:

    -Salario base de cotización mensual

    -Saldo actual en la cuenta Afore

    -Fecha de nacimiento

    -Año de afiliación

    -Género

    -Semanas cotizadas

    -Edad en la que el derechohabiente desea retirarse

    ¿Qué es la declaración anual y cuál es el plazo para presentarla?

    La declaración anual es un requisito obligatorio que deben realizar todas las personas físicas y morales ante el SAT. Para el ejercicio fiscal 2023, el plazo para presentar la declaración anual será hasta el último día del mes de abril, como se ha contemplado en años anteriores.

    Los cambios fiscales y la nueva reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) han provocado que algunos jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE estén obligados a realizar su declaración anual ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). 

    Esta medida se aplica a aquellas personas que perciben más de 15 salarios mínimos al año, es decir, alrededor de 400 mil pesos. Pero, ¿quiénes más están obligados a realizar este trámite?

    Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes