November 30, 2023

¿Realizas solamente el pago mínimo en tu tarjeta de crédito? Profeco advierte consecuencias

Pagos mínimos en tarjetas podrían traerte estas consecuencias, según la Profeco

Algunas personas sólo pagan el mínimo con su tarjeta de crédito: si eres una de ellas, a continuación, te comentamos por qué no se recomienda hacerlo.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) terminarás pagando más de intereses y alargarás el tiempo de tu deuda, por mucho tiempo.

”Si tienes tarjeta de crédito y cada mes depositas solo el mínimo, ¡cuidado! Terminarás pagando más de intereses y alargarás tu deuda por mucho tiempo. Lo mejor para tu bolsillo es realizar el pago para no generar intereses o, en su caso, depositar más del monto solicitado” señaló la dependencia.

El pago mínimo es un porcentaje de una deuda a liquidar en la tarjeta de crédito. Se realiza mensualmente y depende de la entidad bancaria y el gasto realizado.

De no realizar al menos el pago mínimo, la tarjeta de crédito puede ser cancelada, además se generan intereses moratorios y se puede afectar el estatus crediticio.

No obstante, Profeco aclaró que realizar solo el pago mínimo de una tarjeta de crédito, puede generar mayores problemas financieros a largo plazo.

¿Cómo me afecta realizar sólo el pago mínimo de una tarjeta de crédito?

Dependiendo de cada banco, el pago mínimo en una tarjeta de crédito es de entre 2% y 5% del saldo total. Como mencionamos, la Profeco detalló que esto genera mayores intereses y mayor deuda.

Es decir, los tarjetahabientes deberán cubrir el resto de la deuda con intereses, además de considerar otros montos a liquidar en el banco. A las deudas del usuario deben sumarse la cuotas por concepto de apertura, la anualidad de la tarjeta de crédito, entre otras comisiones.

En pocas palabras, si solo haces el pago mínimo, tu deuda crecerá y se extenderá.

¿Cuáles son las recomendaciones de la Profeco?

Profeco emitió una serie de recomendaciones para liquidar el pago de una tarjeta de crédito y evitar así un mayor pago de intereses bancarios.

Básicamente, Profeco recomienda pagar la deuda para no generar intereses o, en su defecto, abonar más dinero del solicitado por el pago mínimo.

Pero hay más recomendaciones, son las siguientes:

  • Realizar el pago mínimo solo en caso de emergencia. Esto evitará los intereses moratorios y no afectará el historial crediticio.
  • Si la deuda es muy alta y solo puedes hacer el pago mínimo, lo recomendable es refinanciar la deuda con una tasa de interés más baja.
  • Se recomienda conocer antes el tiempo que pasará para salar la deuda con el pago mínimo y la tasa de interés anual de la tarjeta.
  • Recurrir al pago mínimo puede poner en riesgo tus finanzas y, en caso de emergencia, no podrías usar la tarjeta de crédito

¿Cómo calcular el pago mínimo en la deuda de tu tarjeta de crédito?

La La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con una herramienta que puede ser de gran utilidad para los tarjetahabientes, ya que permite ver lo detalles de la deuda de tu tarjeta de crédito.

Calculadora de Pagos Mínimos brinda orientación para conocer el importe del pago mínimo, el saldo pendiente a liquidar y el tiempo para liquidar la deuda si solo pagas la cantidad mínima.

En este enlace puedes hacer uso de la herramienta de Condusef.

Te recomendamos leer:

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes