¡Felicidades! Si eres uno de los 22 afortunados que resultaron ganadores en el sorteo especial de la Lotería Nacional del 15 de septiembre, debes tener en cuenta que deberás pagar una parte proporcional de impuestos a los gobiernos estatal y federal.
El proceso para reclamar tu premio es sencillo, solo necesitas presentarte con tu cachito ganador y tu identificación oficial en las instalaciones de la Lotería Nacional, ubicadas en Plaza de la Reforma Número 1, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Además, deberás llevar algún documento que acredite tu domicilio, como un comprobante de servicio o un estado de cuenta bancario.
¿Cuánto tendrás que pagar en impuestos?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que los ingresos por obtención de premios están sujetos al cobro de impuestos estatales y federales. En el caso de la Lotería Nacional, el impuesto federal es de un 1% sobre la cantidad del premio obtenido. Por otro lado, el impuesto estatal depende de cada entidad, y puede llegar hasta el 6%. En consecuencia, el total de impuestos a pagar podría ascender hasta el 7% del valor del premio.
Es importante mencionar que la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 establece que los premios de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública que superen los 5,000 pesos están sujetos a la retención de impuestos por parte de la institución. De igual manera, de acuerdo con el artículo 149 del Código Fiscal de la Ciudad de México, las personas que ganen premios de la lotería, rifas, juegos con apuestas o concursos deberán pagar impuestos del 6% del total del premio.
¿Qué pasa con el SAT si me gano la lotería?
En definitiva, los premios son una oportunidad para obtener ingresos adicionales y, en algunos casos, contribuir a una causa social importante. Sin embargo, es importante tener en cuenta las regulaciones fiscales y la legalidad de los concursos y sorteos en los que se participa.
La tecnología ha abierto nuevas oportunidades para obtener premios en línea, pero también ha dado lugar a nuevas formas de fraude y estafas. Por lo tanto, es esencial tener precaución y estar informado antes de participar en cualquier concurso o sorteo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos premios en línea también están sujetos a las mismas regulaciones fiscales que los premios en papel. Si ganas un premio en línea, debes declararlo en tu declaración anual y, si te retuvieron el impuesto, asegúrate de obtener un comprobante fiscal.
si has obtenido un premio en un concurso legalmente autorizado, debes declararlo en tu declaración anual si supera los 600,000 pesos en conjunto con otros ingresos. Recuerda obtener un comprobante fiscal si te retuvieron el impuesto y utiliza el aplicativo de Declaración Anual de personas físicas para hacer tu declaración.
More Stories
Desapego material: Cómo desapegarse de las cosas en pocos pasos
Por esta razón las tarjetas de crédito y débito NO funcionarán igual en 2024
¿Cuánto dinero puedo tener en mi tarjeta de débito en 2024? El SAT aclara