December 11, 2023

‘Condenamos las declaraciones’: Gobierno de México emite comunicado en el caso de Yuridia; le pone un alto a Pati Chapoy

Gobierno comunicado caso Yuridia

Fue través de un comunicado que dio a conocer el Gobierno de México en donde hablaron del caso de ‘gordofobía’ contra la cantante Yuridia y le ponen un alto a la periodista de espectáculos Pati Chapoy, tras sus declaraciones.

Asimismo, en dicho comunicado hacen un llamado a los medios de comunicación para limitar las conductas de violencia en contra de las mujeres en los medios masivos.

Fue el Conavim (Comisión Nacional para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres) el organismo que condenó los señalamientos sobre el fisico de Yuridia, los cuales fueron declarados por la conductora cuando la cantante salió del programa ‘La Academia’ y retomados, el pasado ocho de febrero en una entrevista con Alex Montiel. 

 

 

En el comunicado, la Conavim, condena todas las declaraciones hechas por la conductora de espectáculos hechas en contra de Yuridia en donde se crítica su aspecto físico, aunado a esto, piden que se construya una cultura libre de violencia en contra de las mujeres.

“Desde la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), condenamos las declaraciones hechas en su momento por una reconocida conductora de espectáculos contra de la cantante Yuridia, al criticar su aspecto fisico. Reconocemos que los medios de comunicación masiva son actores clave para la construcción de una cultura libre de violencia contra las mujeres; sus contenidos, expresiones y comentarios en espacios de difusión masiva repercuten en las conductas y comportamientos de la sociedad”.

Por otro lado, el Gobierno de México destacó que los comentarios hechos por Chapoy dieron pie para fomentar toda la cultura discriminatoria, en especial la “gordofobia”, lo cual no solo afecta la salud mental, sino también el acceso a oportunidades laborales y el desencadenamiento de problemas alimenticios.

“Ya han pasado varios años desde que fueron vertidos dichos comentarios, han servido para fomentar una cultura discriminatoria en la sociedad, toda vez que la “gordofobia” limita el acceso al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres con cuerpos no hegemónicos, afectando su salud mental, capacidad de desenvolvimiento social, acceso a oportunidades laborales y hasta puede derivar en trastornos alimenticios como son la anorexia, la bulimia o el sobrepeso”.

Dicho counicado finaliza con la mención de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia, la cual asegura que Pati Chapoy incurrió en actos discriminatorios que forman parte de la violencia digital y mediática, ya que lo hizo en un medio de comunicación masiva.

Cómo comenzó todo

Así como menciona el comunicado del Gobierno de México, estos comentarios fueron hechos hace varios años por parte de Pati Chapoy, pero fueron nuevamente expuestos en una reciente entrevista con el Alex Montiel, ‘el Escorpión Dorado’, en donde contó el por qué Yuridia ya no les da entrevistas a Ventaneando.

“El asunto es que cuando salió de La Academia estaba muy pasada de peso, entonces siempre comentamos en el programa que era tremenda cantante, que nadie como ella, pero que estaba gorda, pues hasta el día de hoy no acepta el micrófono de Ventaneando”, le comentó a Montiel.

 

 

Tras estas declaraciones, Yuridia dudó en compartir su sentir a través de un video de TikTok y aseguró que lo dicho por Chapoy le afecto profundamente.

“Yo nunca he hablado de este tema, no tengo nada en contra de Ventaneando especialmente de Pati Chapoy, porque ella no sabe ni la mitad de las cosas que yo viví a mis 18 años cuando recién comencé a cantar pero ellos sí forman parte de una etapa muy oscura de mi vida. La gordofobia y el body shaming antes era súper normal y de hecho me sorprende mucho que en el 2023 ella esté hablando de este tema de la forma más tranquis”, dijo Yuridia.

Lee el comunicado completo aquí

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes