December 8, 2023

Médicos proponen que mujeres con muerte cerebral sean embarazadas para dar hijos a parejas que no pueden

Médicos proponen que mujeres con muerte cerebral podrían ser embarazadas para dar hijos a parejas que no pueden.

El Colegio Médico Colombiano (CMC) está en medio de una controversia debido a un artículo que publicó el pasado 17 de enero porque indica lo siguiente: los médicos proponen que mujeres con muerte cerebral sean embarazadas para dar hijos a parejas que no pueden.

De acuerdo con el diario El País, los investigadores colombianos abrieron un fuerte debate acerca de la gestación subrogada, que también es conocida como vientre de alquiler que es un método de reproducción asistida caracterizado porque la mujer que gesta al bebé no será finalmente la madre del mismo, explica el portal Reproducción Asistida ORG.

Te puede interesar: Harvard lo hizo, revierte el envejecimiento con una sola inyección

Para “ayudar a las parejas sin hijos”

Sin embargo, el CMC reavivó la controversia que de por sí ya rodea a este tema por la propuesta que presentó. Además, el tema empeoró cuando mediante el artículo los médicos indicaron que los cuerpos de las mujeres con muerte cerebral serían una herramienta para “ayudar a las parejas sin hijos”.

“Nuestro talante siempre será el progreso de la medicina al servicio de la humanidad con los más altos estándares bioéticos”, defendió el instituto médico. Lejos de que la situación mejorara, esta empeoró y diversas personas y organizaciones en pro de la mujer reaccionaron negativamente a esto.

   

Investigación previa

El artículo, presentado en Epicrisis, el portal de noticias de la institución, era una traducción de un original publicado en el portal de bioética Bioedge, firmado por Michael Cook. La fuente principal de la propuesta es el trabajo de Anna Smajdor, de la Universidad de Oslo, que en la revista Theoretical Medicine and Bioethics desarrolla el concepto de “donación gestacional de cuerpo entero” para pacientes con muerte cerebral. 

“Ella argumenta que estas mujeres podrían tener un buen uso como sustitutos gestacionales siempre que hayan hecho una directiva anticipada”, indicaba el artículo en Epicrisis, el cual fue retirado por las fuertes críticas que ha generado.

Puedes leer: Encuentran a dos hermanitos debajo de los escombros que se abrazaban para no morir

Además, el CMC pidió una disculpa vía Twitter a las mujeres y toda la comunidad, reiterando que “nuestro talante siempre será el progreso de la medicina al servicio de la humanidad con los más altos estándares bioéticos”.

A pesar de esto, el artículo y la propuesta médica han provocado que los derechos de las mujeres sean puestos en la mesa de debate. Además, El País indica que “el texto preveía las críticas feministas contra la cosificación de las mujeres”. 

De hecho, la secretaria de las Mujeres de la Alcaldía de Medellín, Colombia, Angélica Ortiz, expuso que ningún cuerpo se está “desperdiciando” en la actualidad porque las mujeres no son “una fábrica de personas”. Además, la mandataria subrayó que “ellas no son mujeres que podrían tener un buen uso porque nosotras no somos cosas a usar”.

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes