December 8, 2023

Integra la inteligencia artificial ChatGPT a la app de WhatsApp fácil y rápido

Integra la inteligencia artificial ChatGPT a la app de WhatsApp fácil y rápido

Hoy más que nunca las inteligencias artificiales han ganado relevancia, es por ello que en esta nota te diremos cómo integrar a la famosa IA ChatGPT en tu cuenta de la app de WhatsApp.

Seguramente ya habrás escuchado hablar de la IA ChatGPT cuya gracia estriba en que puede estructurar respuestas lógicas mediante la escritura de acuerdo a las preguntas que se le hagan.

Lo anterior ha hecho que no pocas personas decidan poner a prueba la popular inteligencia artificial desarrollada por OpenIA con complejos textos, estructurar narrativas a medida y pedirle códigos de programación.

             

Ahora la novedad se centra en que ChatGPT se puede integrar a WhatsApp mediante un bot denominado “God in Box”. Esto resulta especialmente cómodo y sencillo, pues hasta ahora solamente se podía tener acceso a la herramienta digital desde la página oficial del creador 

Integrar ChatGPT a WhatsApp.

Primero que nada habrá que destacar que el proceso para integrar la IA ChatGPT a la plataforma de mensajería instantánea de Meta se puede usar tanto en la versión móvil como en la modalidad Web, pues el proceso es por el navegador y, tras ello, por la aplicación.

           

Para añadir ChatGPT a WhatsApp sigue los siguientes pasos:

  • Primero, ingresa al portal de God in Box (godinbox.co). Una vez dentro verás que aparece un panel general y un botón de inicio Get Started, el cual tendrás que pulsar 
  • Asimismo, para poder usarlo es necesario vincular la plataforma con una cuenta de Google, por lo que tendrás que iniciar sesión en la misma
  • Tras iniciada la sesión en Google, aparecerá en la pantalla el espacio para que escribas tu número de teléfono dado de alta para tu cuenta de WhatsApp, luego de lo cual seleccionarás el botón Sumbit 
  • Será poco tiempo después cuando la página confirmará el número al que se puede acceder pulsando sobre este o gurdarlo en los contactos 
  • Después, entra a WhatsApp y manda un mensaje al contacto nuevo. Cabe mencionar que este primer mensaje a ChatGPT tiene que ser el señalado por la web, es decir, el mensaje de verificación de la cuenta 
  • Al mandar dicho mensaje de confirmación, el bot responderá con otro afirmando que el enlace se realizó con éxito y el número fue verificado. Aunado a ello, aparecerá un enlace para concluir la creación de la cuenta
  • En el link tendrás que poner tus datos personales como fecha de nacimiento y género para que el bot pueda personalizar tus respuestas por WhatsApp y ¡Listo!

 

Te recomendamos leer:

   

   

Cabe que tengas en cuenta, por último, que solamente podrás enviar como límite, usando la famosa inteligencia artificial en WhatsApp, 10 mensajes de texto al mes.

 

  VIDEO: Maestro enseña a niños con una canción cómo cuidarse de extraños
Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes