La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer que, en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realiza desde este 7 y hasta el 10 de febrero, la Campaña de Vacunación Universitaria con el objetivo de que los integrantes de la comunidad completen sus esquemas de biológicos contra la influenza, tétanos, hepatitis B y la doble viral.
De acuerdo con la Dirección de Acompañamiento Universitario de la BUAP, la jornada de vacunación se realiza con apoyo de las Unidades de Promoción y Prevención de la Salud del Área Centro, Ciudad Universitaria, Facultad de Lenguas y de las Preparatorias.
La Campaña de Vacunación Universitaria está dirigida a toda la comunidad universitaria y se realiza de las 9:00 a las 15:00 horas desde este martes 7 de febrero y hasta el próximo viernes 10 de este mismo mes.
La vacunación contra la Influenza está dirigida principalmente a las personas que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones, como son niñas y niños de 6 meses de edad hasta los 4 años, 11 meses y personas de 60 años o más, además de personas con factores de riesgo de complicaciones, como mujeres embarazadas, o con exposición a contagio, como el personal de salud.
La máxima casa de estudios del estado destacó la necesidad de no disminuir factores de riesgo y no descuidar acciones preventivas como lavado frecuente de manos, uso correcto de cubrebocas, ventilación de espacios, limpiar superficies con soluciones o detergentes débiles y mantener sana distancia.
De acuerdo con el IMSS, se recomienda vacunarse a personas de cinco a 59 años de edad quienes viven con alguna enfermedad crónica, VIH, Diabetes Mellitus descontrolada, padecimientos congénitos, pulmonares, cardiacos, renales, cáncer, pacientes que reciben quimioterapia, radioterapia u otra condición que reduzca la respuesta inmunitaria, entre otros.
El IMSS resaltó la importancia de contar con la vacuna contra la influenza en este contexto de la pandemia de la covid-19 porque, al tratarse de dos agentes virales diferentes y pueden presentarse las dos enfermedades de forma simultánea.
Aquellas personas que en días recientes recibieron la inmunización o refuerzo contra el virus de la Influenza, pueden recibir la dosis contra el SARS-CoV-2 de forma simultánea, o lo más pronto posible.
“Las vacunas contra la influenza son una intervención en salud pública, es la aplicación de partículas virales, en los cuales, para que produzcan una infección simulando una infección natural, deben transcurrir al menos 21 días para que esta vacuna tenga su suficiente potencial de protección”, informó el IMSS.
Por otra parte, la vacuna contra el tétanos contiene la toxina que fabrica la bacteria, pero desprovista de su toxicidad; de forma que no puede producir la enfermedad, pero sí mantiene su capacidad de estimular la producción de anticuerpos contra ella.
De la misma forma, la vacuna Doble viral (SR) contiene dos tipos de cepas de virus vivos atenuados, conformando así una vacuna antisarampionosa y antirrubeólica en forma simultánea.
En tanto, la vacuna contra la hepatitis B ofrece una protección contra la hepatitis B y evita el desarrollo de complicaciones, como enfermedades crónicas y cáncer de hígado.
TE RECOMENDAMOS
CHM
More Stories
INE ordena eliminar mañanera donde AMLO informa de su Plan C
Hábitos saludables que rejuvenecen el rostro a los 40, retrasa el proceso de envejecimiento
Tres playas en México tienen tanta materia fecal que no son aptas para vacacionar por semana santa 2023 (y por fin ninguna está en Acapulco)