Publicaban anuncios de venta de objetos de electrónica nuevos a un precio más bajo del habitual en páginas de compraventa entre particulares. Cuando alguien se interesaba por el anuncio, pedían el objeto a través de Amazon y lo enviaban a su domicilio. Días después tramitaban su devolución, recibían el dinero de vuelta y remitían a la empresa de comercio electrónico una caja con canicas o bolígrafos. Un negocio perfecto. Así lo hicieron centenares de veces hasta que fueron denunciados por Amazon y detenidos por la Policía Nacional. Tres jóvenes de Mallorca han sido condenados a una pena de doce meses de prisión y una multa de 1.080 euros cada uno tras cometer mediante este modus operandi la mayor estafa contra Amazon en Europa y defraudar 350.000 euros mediante las devoluciones de productos.
Este martes la sección segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha acogido el juicio contra los tres jóvenes de 22 años, que han comparecido a través de videoconferencia porque actualmente residen fuera de la isla. Los tres han reconocido su culpabilidad y han sido condenados por un delito de estafa agravada con la circunstancia atenuante muy cualificada de reparación del daño tras haber devuelto los 350.000 euros que defraudaron a través de las devoluciones de compras electrónicas. Parte del dinero devuelto a Amazon llegó a través de los bitcoins que el juzgado de instrucción embargó a los tres jóvenes y que cambió a euros, en presencia de la Policía Nacional, antes de la gran caída del mercado de las criptomonedas.
Los hechos ocurrieron entre 2017 y julio de 2019 cuando los tres jóvenes se pusieron de acuerdo para obtener ganancias aprovechando una fisura en la política de devolución de Amazon. Ofrecían los productos en plataformas de compraventa a precios por debajo del habitual y después lo pedían en Amazon, incluyendo como dirección de envío la del comprador. Los acusados se ponían en contacto con Amazon para denunciar que el producto había llegado en mal estado y solicitaban su devolución. La empresa de comercio online les entregaba un código a enviar y escanear en correos y ellos aparentaban devolver el producto. Sin embargo, las cajas contenían desde canicas, a bolígrafos, papeles o incluso llegaban vacías.
Así lo hicieron más de 200 veces, obteniendo ganancias por 350.000 euros hasta que Amazon se dio cuenta del engaño y se puso en contacto con la Policía Nacional. Amazon se personó en el caso como acusación particular, pero se retiró del proceso una vez obtuvo la devolución de todo el importe defraudado. La fiscalía continuó con el asunto y acusó inicialmente a los tres jóvenes de presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y estafa agravada. Finalmente y tras alcanzar un acuerdo de conformidad entre su abogado, Javier Morente, y la fiscalía han sido condenados a doce meses de cárcel cada uno y una multa de 1.080 euros. Uno de los tres jóvenes condenados se ha ofrecido a Amazon para trabajar con ellos y ayudarles a reparar las brechas en sus sistemas de seguridad.
More Stories
Primer ministro polaco dice a Zelensky: “nunca vuelva a insultar a los polacos”
Ivonne, menor de 13 años asesinada en Naucalpan, caminó hasta un árbol tras ataque; “ya estaba agonizando”, dice testigo
FRENTE FRÍO 3 congelará estos estados de México; y prepárate, lo que resta de septiembre habrá frío