El Hoy No Circula es un programa de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), que aplica en la Ciudad de México y municipios colindantes del Estado de México, con el fin de restringir la movilidad vial, para reducir la emisión de gases contaminantes.
La medida aplica desde las 05:00 hasta las 22:00 horas en las 16 alcaldías de la capital, así como en 18 municipios mexiquenses: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
¿Qué coches no circulan el 7 de febrero?
De acuerdo con lo establecido por las autoridades de la Secretaría de Movilidad, los automóviles con engomado rosa, terminación de placas 7 y 8, así como holograma 1 y 2, no podrán circular el día martes 7 de febrero en la Ciudad de México y municipios conurbados.
Sólo quedarán exentos del programa los vehículos que tengan el holograma cero o doble cero, los autos eléctricos, los híbridos y todo aquel que posea placas de auto antiguo.
- Llevan bebé al hospital por flemas y muere; papás lo habían matado a golpes
- Atoran con todo y muletas a presunto líder de la Nueva Alianza en Tlalnepantla
- Automovilista pierde el control y arrolla niña en calles de La Paz, Edomex
- VIDEO: Comandante de la policía evita suicidio en Xochimilco
A ellos se suman los vehículos destinados a servicios funerarios, los de transporte público, de carga, los conducidos por personas con alguna discapacidad y los que tengan un Pase Turístico vigente, otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente.
Cabe recordar que el doble Hoy No Circula sólo será activado en caso de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis declare contingencia ambiental, debido a una alta concentración de contaminantes.
¿Qué pasa si no respeto el Hoy No Circula?
En caso de que no se sigan las medidas establecidas en el Hoy No Circula, como lo indica el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el infractor será acreedor a una multa de 20 y 30 UMAs, es decir entre 1,924 y 2,886 pesos.
Para el Estado de México, el monto para los autos que sean sorprendidos circulando por vialidades de los 18 municipios integrados al programa Hoy No Circula, la multa será de 20 UMAs, es decir 1,924 pesos.
More Stories
Critican a Michelle Rodríguez por bajar de peso tras decir que amaba su cuerpo
Nombran a nuevos Subsecretarios de Educación en Edomex
Mataron al chofer que les pidió se pusieran cubrebocas; ya los condenaron