March 21, 2023

Harvard: Las sencillas y poderosas recomendaciones de una neuropsicóloga para mejorar la memoria

Recomendaciones de la Unidad de Harvard para mejorar la mente

Un artículo publicado por una neuropsicóloga del Hospital McLean, afiliado a la Universidad de Harvard reveló algunas de las claves para mejorar la mente, ante la pérdida de la memoria, seguro estos ejercicios te ayudarán así que continúa leyendo.

El análisis de Harvard encontró algunas recomendaciones sencillas para tener una memoria podadora y evitar así no ser capaz de recordar hechos antiguos y sucesos que acaban de pasar.

Aunque la pérdida de memoria suele tener entre sus causas puede ser la falta de sueño, envejecimiento o estrés, lo cual impide la capacidad de recordar eventos en un periodo de tiempo.

   

El cerebro es un órgano vital porque es el encargado de regular y coordinar cada acción que realizamos, además de ser el responsable del comportamiento del humano, mantiene las emociones y pensamientos.

   

Aunque el cerebro se encarga de acumular toda la información, no todos acostumbran a entrenarlo para que se mantenga de forma saludable, por lo cual se termina afectando, por lo que hoy traemos algunos datos que seguro ayudarán.

¿Cuáles son los consejos para mejorar la mente?

 

Para la neuropsicóloga Lydia Cho, la mejor opción es seguir los criterios ‘Dracers’ (En inglés), del doctor James Ellison, ex director del programa de psiquiatría geriátrica de McLean, Cátedra de Cuidado de la Memoria y Geriatría de la Fundación Swank en el Centro de Cuidado de la Memoria Swank en Wilmington.

D. Manejo de enfermedades, no fumar y mantener la presión alterada, son factores para mantener la función cognitiva.

Actividad, realizar ejercicio cardiovasculares, puesto que Cho, afirma, “el cardio puede aumentar la energía en el cerebro al mejorar el oxígeno y el flujo sanguíneo”.

N. Nutrición, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, empieza con una dieta con frutas, verduras, carnes magras y cereales integrales, pues ocupas enfocarte en mantener energía física y cerebral, para ello, llevar una buena alimentación.

C. Estimulación cognitiva, en esto se refiere especialmente a ponerle desafíos al cerebro, ejercicios de memoria, concentración, razonamiento, solución de problemas, atención, y percepción.

E. Compromiso, esto se refiere a realizar aquellas citas planeadas de cualquier tipo, para salir del aislamiento.

R. Relajación, es necesario mantener la calma, leer un libro, meditar o realizar cualquier acción que te permita descansar el cerebro.

D. Dormir, el cerebro elimina las toxinas del cuerpo durante el sueño, por lo que debes tener un horario establecido para ir a la cama, dejar de utilizar los aparatos electrónicos, y dormir las 8 horas.

Te recomendamos leer:

Entre las claves más destacada para ayudar al sistema cognitivo, ante las operaciones mentales, es salir con seres queridos, pues no solo ayuda a incrementar el nivel de felicidad, sino que también prolonga la vida.

Would you like to receive notifications on latest updates? No Yes