El juicio del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, salpicó este lunes a la gestión del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira a la cual se le señaló por actos de corrupción y cobro de cuotas que terminaron en compra de propiedades y campañas políticas en México. En el arranque de la semana cuatro del juicio que se lleva a cabo en la Corte del distrito este Nueva York, se llamó a testificar a Héctor Villarreal Fernández, extesorero del gobierno de Humberto Moreira.
García Luna intentó vender ‘Pagausus’
El exfuncionario aseguró que bajo su gestión se cometieron actos de corrupción, los cuales se configuraron en cobro de cuotas a contratistas que realizaron obras durante la gestión del priista. De acuerdo con el testigo, las cuotas que se cobraban a los contratistas fueron utilizadas para adquirir propiedades en Coahuila, Morelos y Ciudad de México, así como para dar sobornos a medios de comunicación y para financiar campañas políticas, revelan periodistas como Arturo Ángel, que sigue de cerca el juicio en Nueva York. Villarreal Fernández calculó que entre 2006 y 2011 se obtuvieron alrededor de 200 millones de dólares, de los cuales al menos 40 millones fueron destinados al exgobernador priista. De acuerdo con el periodista, Jesús García, durante el juicio Villareal declaró que conoció a García Luna cuando éste intentó venderle al gobierno de Moreira el software ‘Pegasus’, un programa que en México se ha usado para espiar a personajes políticos, activistas y periodistas. El testigo, que es sometido al interrogatorio este lunes en el día 11 de audiencias, se declaró culpable de lavado de dinero en Estados Unidos y de conspiración para transportar dinero ilícito. En 2012 fue detenido al portar más de 60,000 dólares en efectivo.
El segundo ‘salpicado’ Humberto Moreira es el segundo político ‘salpicado’ por el juicio contra Genaro García Luna. La primera mencionada fue Layda Sansores, hoy gobernadora de Campeche, de quien la semana pasada fue nombrada por supuestamente haber tenido conocimiento de una reunión entre García Luna y los narcotraficantes Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal. La gobernadora respondió que ella siempre denunció los presuntos vínculos del secretario de Seguridad con miembros del crimen organizado. “A los conservadores les da urticaria que les digan sus verdades y no son de ahorita los señalamientos; desde siempre he luchado contra la impunidad y en favor del pueblo, y hoy el tiempo nos da la razón”, señaló la gobernadora de Campeche. El expolicía federal Francisco Cañedo Zavaleta fue quien señaló en el juicio de García Luna que en su momento informó a la entonces diputada Sansores sobre la supuesta reunión del exfuncionario y los delincuentes para que le ayudara a hacerlo público.
More Stories
El podcast, una forma de contar historias cercanas
Juan Collado y “la Boda Maldita” que reunió a una élite política que se derrumbó
Critican a Michelle Rodríguez por bajar de peso tras decir que amaba su cuerpo