La persona controladora es aquella que intenta mantener el control o la autoridad a toda costa, porque quiere tener el poder de tomar las decisiones por otras personas y en todas las situaciones, ya que así afianzan su idea de superioridad, poderío, influencia y/o egocentrismo, porque usualmente piensan que están en lo correcto y solo ellos saben cómo hacer ‘correctamente’ las cosas.
A veces lo hacen por ansiedad, a veces lo hacen para dominar, pero en cualquier caso, resulta una forma de abuso emocional porque implica un dominio sobre otra persona, lo que hace dañina la relación interpersonal, sea de pareja, entre padres e hijos, compañeros de trabajo, amigos y demás, ya que ‘descarta’ al otro y esto puede hacer que éste se sienta poco valorado.
Puedes leer: Señales de que pareja es una persona controladora
Eso no los hace ‘malas’ personas’, porque por lo general implica inseguridad, dice el sitio especializado ‘Mundo Psicólogos’, pero sí puede propiciar dinámicas disfuncionales y afectar el bienestar mental de los involucrados, especialmente si son obsesivos y posesivos. Para identificar a gente así, estos son 8 rasgos característicos de las personas controladoras.
1.-Toman las decisiones: Una persona controladora suele querer tener la última palabra y el poder de mando absolutamente en cualquier tipo de relación o dinámica, sea romántica o no, así que por ejemplo, hasta quieren decirles a sus amigos qué comer, qué ponerse o qué hacer con su vida.
2.-Falta de respeto a la privacidad y a los límites: Como quieren decidir todo, no respetan ni aceptan límites ni aceptan cuando alguien les pide espacio o privacidad, porque sienten que tienen que saberlo todo de todos.
Sigue leyendo: Qué significa el tatuaje de ‘punto y coma’ y qué tiene que ver con la salud emocional
3.-Registro constante: Esto quiere decir que la persona así intentará saber en todo momento qué estás haciendo, en dónde y con quién. También suelen presionar por respuestas, quizá pidiendo ‘pruebas’ para comprobar si realmente les estás diciendo una verdad.
4.-Buscan peleas innecesarias: Como son personas posesivas y controladoras, tienden a buscar peleas sin motivo, lo que en realidad puede ser una técnica para llamar la atención de la persona que quieren controlar y a través de ello manipular.
5.-Control de los gastos: En el tema financiero, se entrometen en los gastos y/o forma de administrar el dinero, porque quieren de alguna forma asegurarse que dependas de ellos para tomar decisiones sobre cómo gastar o invertir.
6.-Quieren aislarte: Sienten que sólo ellos son capaces te ser una ‘buena’ influencia y/o de tomar las decisiones correctas, así que para esto te aíslan de las personas cercanas a tu vida, amigos o familiares, ya que buscan limitar los recursos de apoyo que tienes.
7.-Inclinados al gaslighting: Ellos suelen hacer que los demás cuestionen sus propias experiencias, que es una forma de negar o desviar la atención para manipular, pero hacerte dudar de tu percepción o juicio, es en sí mismo abuso emocional.
8.-Celos: Personas así suelen además ser celosos, que en realidad es reflejo de su inseguridad, porque temen ser frenados o perder el control. Los celos se convierten en mecanismos abusivos que llegan a ser muy dañinos, porque se vuelven su motor para actuar aún más controladores.
More Stories
Mhoni Vidente: Horóscopo de hoy 27 de septiembre; voltea al presente
¡Llena de lujos! Así fue la inolvidable boda de Martha Debayle y Juan Garibay
TikTok: ¿Qué se celebra el 30 de septiembre y por qué se debe regalar carritos Hot Wheels?