Aprender cómo ordenar tu clóset por lo regular no es algo que nos entusiasme, de hecho, puede ser una tarea que nos cuesta trabajo realizar, pero con estas recomendaciones lo lograrás en tiempo récord.
Aprovecha el inicio del año para, de una vez por todas, sacar todo aquello que ya no utilizas y sólo ocupa espacio en tu clóset. Dona, recicla, vende… Y una vez que tengas las piezas con las que te vas a quedar, comienza a ordenar la ropa en tu clóset e la manera más práctica e inteligente.
Aplicando algunos sencillos y prácticos tips que nos proporcionó Vopero, a la hora de guardar tus cosas en el armario lograrás aprovechar al máximo el espacio y podrás mantener el orden por mucho más tiempo. Así que, ¡manos a la obra!
Dile sí a los organizadores en tu clóset
Además de eliminar la contaminación visual, los organizadores son un gran apoyo para separar prendas como: ropa interior, accesorios y zapatos. Este tipo de prendas suelen ser un dolor de cabeza, ya que nunca están en su lugar y esto genera desorden.
La solución es utilizar organizadores para cajones en donde puedas colocar prendas pequeñas o guardar piezas que requieren mayor cuidado, como los tejidos o ítems de temporadas que no usarás en un largo tiempo, como la ropa de invierno.
Bye a las prendas que no usas
Sacar la ropa que ya no te representa o que no utilizas es una excelente opción para organizar tu closet. Además, si tu ropa se encuentra en buen estado puedes venderla o donarla en apps de venta de ropa de segunda mano.
Y si consideras que tienes piezas que está en mal estado, también la puedes donar, algunas plataformas como Vopero trabajan con diferentes fundaciones, las cuales realizan intervenciones en las prendas hasta convertirlas en nuevos productos como juguetes para cachorros.
Un espacio para tus zapatos
Nada más desesperante que tener tenis y zapatos regados por toda la habitación, el problema es que muchos armarios no tienen un espacio específico para el calzado, si este es tu caso, asigna un espacio para ellos.
En la actualidad hay muchas opciones para realizarlo, existen organizadores que te ayudarán a ahorrar espacio y mantener tus zapatos en buen estado. O bien, puedes dejarlos en sus cajas y apilarlos de manera ordenada.
Básate en la regla de los 3 meses al ordenar
Esta regla es muy útil para todas las personas que siempre dicen que se pondrán una prenda, pero nunca lo hacen (ya sea para una ocasión especial, para cuando bajes de peso o para ‘luego’). Lo primero que tienes que hacer es elegir la ropa que te gusta pero que nunca usas y colocarla en un espacio visible, la idea es que cuando elijas qué ponerte, estas prendas sean tu primera opción.
Si notas que después de 3 meses no te las pusiste, entonces lo recomendable es despedirte de ellas, ya que lo más probable es que nunca lo harás. No pienses en que estás sacando cosas, recuerda que estás haciendo espacio para nuevas prendas.
Compra ganchos inteligentes
Para ordenar de manera correcta tu clóset sustentable, cuelga tu ropa en en ganchos que no maltraten esas piezas o que eviten que se descuelgue y caiga al piso constantemente, ya que esto ocasiona que tus prendas se ensucien y desorganicen.
Puedes utilizar ganchos especiales para jeans, bufandas y cinturones. Esto te ayudará a reducir espacio y mantener limpio tu clóset.
Quizá lograr estos cambios te lleve algún tiempo, pero una vez que lo hayas conseguido, sentirás una paz que pocas cosas generan. Solo asegúrate de mantener el orden en el clóset y ¡listo!
More Stories
Mhoni Vidente: Horóscopo de hoy 27 de septiembre; voltea al presente
¡Llena de lujos! Así fue la inolvidable boda de Martha Debayle y Juan Garibay
TikTok: ¿Qué se celebra el 30 de septiembre y por qué se debe regalar carritos Hot Wheels?