Por fuera, esta podría ser una típica casa victoriana y adosada del este de Londres… excepto porque la fachada está pintada en azul marino. Basta asomarse a la puerta de Havant House para entender que esta no es una casa cualquiera. Ahí están sus ventanas de bahía y los muros de ladrillo, pero lo que sucede al interior de esta casa de tres dormitorios, área social y jardín interior, es todo menos tradicional.
Se trata del hogar y el proyecto personal de Natasha Landers, directora creativa del despacho inglés de interiorismo Until Lemons R Sweet (ULRS). Ella misma se encargó de la modernización de la casa y de la extensión de la cocina, así como del energético interiorismo que caracteriza sus ambientes.
Natasha compartía casualmente imágenes de su casa por redes sociales, y eso ocasionó que muchos agentes de locación y casas de publicidad la contacten para alquilar la casa. Eventualmente, la interiorista decidió que le encantaba la idea. Así que en el 2021 Havant House se convirtió también en una casa de locación: a la fecha, ha sido escenario de un film corto, de sesiones de foto editoriales y publicitarias, y de un concierto virtual del artista de afrobeat Oxlade, entre otros.
Una casa creativa
Natasha Landers vio la oportunidad de poner en práctica sus ideas y explorar los límites de su estilo personal con esta casa. Además de interiorista, la directora de ULRS es creadora de contenidos y consultora en temas de diversidad, y esos intereses también se revelan en este proyecto.
Una de las principales características del estilo de la diseñadora es el uso atrevido del color: en Havant House esto se refleja mejor en el piso de caucho amarillo en la cocina y en el uso del color block en la sala. Otro aspecto recurrente en el trabajo del despacho de interiorismo es el upcycling para crear mobiliario y objetos diferentes. En esta casa, por ejemplo, la instalación de luz en la cocina está hecha de tuberías de cobre y su diseño está inspirado en el mapa del metro subterráneo de Londres; asimismo, las persianas del salón fueron hechas a partir de tablones de andamio de construcción.
Mezclar diferentes eras es algo que suele estar siempre presente en el trabajo de Landers, quien se considera “ecléctica” y aseguró que “ama combinar muebles mid-century con piezas más contemporáneas y otras encontradas en mercados de pulgas”.
Las primeras ideas para esta casa londinense pasaron por respetar la arquitectura del edificio y, a la vez, vestirlo con un look más actual de una manera que se sienta natural. En ese sentido, las molduras se rehabilitaron, pero también se pintaron de color verde bronce muy claro, junto con el techo. Muchas de las casas victorianas tienen los caminos de azulejos blanco y negro, pero Havant House no los tenía. Entonces, usando esa inspiración, la interiorista optó por una combinación en azul y blanco con un zócalo de ladrillo rojo.
“El color en un hogar puede hacer que los días más opacos se sientan brillantes y cálidos”, reflexionó Natasha Landers. “Es lo que logra la cocina amarilla de Havant House: sin importar cómo está el clima, es un ambiente que siempre se siente soleado y cálido”. La interiorista es consciente de que no todas las casas –ni todas las personas– están hechas para incorporar usos dramáticos y atrevidos de color. Pero insistió en que jugar con la paleta a favor de los espacios es posible: “Solo los acentos de color pueden encender diferentes rincones en una habitación”.
Espíritu artístico
El mobiliario de la casa está compuesto por firmas de alto nivel, piezas vintage y tesoros encontrados en mercadillos. Natasha Landers es coleccionista de arte, predominantemente de autores afrodescendientes y sobre todo de artistas emergentes y jóvenes, como Sharon Walters, Benji Reid y Caroline Chinakwe. Buena parte de sus obras pueden verse en las distintas habitaciones de la casa. Para Landers, es importante que su colección sea “representativa de su cultura”.
En el libro “Own Your Zone” (Hardie Grant, 2022) de Ruth Matthews –dedicado a casas modernas que maximizan el estilo y el espacio–, la autora describe el estilo de diseño de Natasha Landers como disruptivo. Este proyecto ciertamente lo es: celebra lo clásico pero no se contenta con un resultado esperado o recatado, sino que le infunde conceptos y significados que son importantes para la diseñadora, para lograr una atmósfera provocativa y auténtica. Y, en el caso de Havant House, muy fotogénica.
- Un pequeño departamento eleva su look gracias al minimalismo orgánico
- Árbol de la felicidad, estos son los cuidados, su significado y dónde debes colocarlo
- 6 ideas de distribución para espacios complicados
- Un pequeño departamento en Moscú: minimalismo y diseño en menos de 30 m2
- Los departamentos pequeños son lo mejor que le ha pasado al planeta
- Esta casa de ensueño te enamorará con su fusión de lo moderno y clásico
- Sigue estos consejos de diseño para alejar la energía negativa de tu hogar
- El interior de este departamento contemporáneo se funde con su exterior
- Las tendencias de diseño que reinarán el 2023 son increíbles
- Esta hermosa cocina minimalista despertará tu amor por la comida
More Stories
¡Es hermosísima! La Inteligencia Artificia REVELA como sería el rostro de la Virgen de Guadalupe
Netflix tiene la película ideal para disfrutar la Navidad
Así funcionan las reglas en un restaurante de comida kosher